Bueno, lo primero de todo es la presentación, ¿no creéis? Si no, como vais a poder entender este blog, porque es un poco crazy!! :D a quién, si no, se le ocurre juntar los dulces con el deporte jaja ;). Pues solo a mí, sí señor.
Así que me presentare, me llamo Rocío y soy una amante de la repostería desde siempre, sobre todo, me encanta mirar en la nevera a ver que hay, pensar unos segundos... y voila!! Ya tengo receta pensada jeje. Pero con mi mala pata, hace unos meses que salí celíaca, y como os podéis imaginar, pues, todas mis recetas ya no me sirven, por eso lo de experimentar.
Lo que hago es muy sencillo, cualquiera puede hacerlo y os animo a que lo hagáis y me lo comentéis para probarlo también :D. Consiste en coger una receta o varias que sean de lo mismo, ¡claro!, no sirve mucho que juntéis una masa de pizza con una de bizcocho, ¿no? Aunque tampoco estaría mal... un bizco-pizza... una pizza con base de bizcocho... no se, también podría ser :D.
Bueno, que se me va la pinza jaja. A lo que iba, según un poco de vuestra experiencia en las harinas sin gluten, si no es un poco difícil hacerlo, ya que no se conoce muy bien como se comportan, debido a que dependiendo de la marca o del tipo son muy diferentes, como habréis comprobado o comprobaréis muy pronto; pues eso, cogéis la que más os guste para esa receta o usáis varias (yo siempre suelo juntarlas, porque así lo que es bueno de una lo juntas con lo bueno de la otra, y en mi opinión salen mejor), y la vais elaborando siguiendo, más o menos, la receta original o cambiando más cosas, por ejemplo, si en vez de poner plátano ponéis fresas, o si le ponéis nutella, para darle más tentación (mmm... nutella, como resistirse a esa deliciosa crema de avellanas).

NOTA IMPORTANTE: Los científicos que se arriesguen con esta difícil tarea, deben asumir que el fracaso está en la esquina más próxima, que muchas veces pasará que piensas que todo te ha salido genial y cuando lo has sacado del horno te encuentras con un "chuchurrio" o un ladrillo. Como he dicho antes, esto depende mucho de la harina. Así que queridos amigos, el fracaso es nuestro querido aliado, ya que de él aprenderemos muchísimo.
Pero todo esto no es de lo que va a tratar este blog, como he dicho también va sobre el running, pero no os penséis que es la enciclopedia, ¡ni mucho menos! Lo que sucede es que gracias a ALMA OBREGÓN (lo pongo en mayúsculas porque es mi modelo a seguir, y alguien a quién admiro muchísimo), y a su libro "¡A CORRER!" (un gran libro de superación que recomiendo a TODO el mundo) comenzó a prenderse la llama del running y a querer formar parte de eso. No es que no corriera antes, ni mucho menos, es más, corría casi todos los días porque me sentía genial, pero por falta de tiempo lo fui dejando, y como algunos habréis experimentado, la pereza a veces es muchoo mayor.
![]() |
Nuestra primera carrera. |
Aunque mi vida no se resume a solo eso, ya que también soy estudiante de veterinaria en Zaragoza y tengo el curso de peluquería canina, así que si puedo también os hablaré de eso, y pondré algunos trucos para cuidar mejor de nuestros queridos amigos.

Así que, si no os ha aburrido mucho esto, os invito a que me leáis cuando podáis y sobre todo, a que me comentéis todo lo que queráis (desde el respeto, claro) y que podamos compartir muchas cosas de interés, que siempre se aprende más en grupo que uno solo :).
¡VIVAMOS LA AVENTURA DE LA VIDA JUNTOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario